Se duplican los turnos de trabajo en las obras del polígono industrial La Campana

, ,

Pedro Martín propone a las empresas mantener encuentros periódicos para darles cuenta detallada de las labores que se realizan en el polígono industrial por 13 millones de euros.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, anunció un refuerzo de los trabajos que se están realizando desde el 15 de diciembre en el polígono industrial La Campana, en el municipio de El Rosario, duplicando los turnos y ampliando el horario de lunes a domingo, para que puedan finalizar lo antes posible.

Así lo comunicó en la visita que realizó ayer, acompañado de un grupo de empresas del polígono, a una de las áreas en las que se están ejecutando los primeros trabajos de mejora de las instalaciones del polígono industrial y la construcción de instalaciones pluviales, que cuenta con una inversión total de 13 millones de euros, financiada en un 90% por el Cabildo de Tenerife, en un 9% por los empresarios y empresarias, mientras que el 1% restante corre a cargo de la Corporación municipal.

A la visita también acudieron la consejera insular de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso; el consejero delegado de Gestur, Juan Miguel Martín Zarza; el director de obra de Gestur, Manuel Galván, y el presidente de la Entidad de Conservación del Polígono de La Campana, Facundo García, junto con otros representantes empresariales de la zona y de la UTE adjudicataria.

Pedro Martín hizo hincapié en “la situación de deterioro y abandono que lleva muchos años arrastrando el polígono de La Campana y que con estos trabajos esperamos poder resolver de una vez por todas, cumpliendo con uno de los objetivos que nos marcamos en este mandato y dando un impulso definitivo a la actividad de las más de 300 empresas que operan en la zona”. En este sentido, recordó que desde la llegada del actual equipo de gobierno se empezaron a dar los pasos necesarios para solventar esta situación.

PLANIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

En cuanto a la planificación de los trabajos aseguró que “se realizarán de manera coordinada con las empresas del polígono, de manera que en ningún caso entorpezcan el desarrollo normal de su actividad y propuso a los empresarios mantener encuentros periódicos para darles cuenta detallada de las obras”.

Una propuesta que fue muy bien acogida por el presidente de la entidad conservadora del polígono, Facundo Santana, que destacó “el diálogo que el actual Gobierno insular mantiene con los empresarios de la zona y agradeció al presidente su propuesta para poder hacer un seguimiento de los trabajos”.

El presidente añadió que este proyecto se une a otras inversiones destacadas del Cabildo de Tenerife para dar respuesta a problemas graves que arrastraba el polígono. “La Campana es el primer polígono industrial de Canarias en contar con una estación depuradora propia para tratar sus aguas residuales gracias a la inversión insular de 1,5 millones de euros que hemos realizado en este mandato con la que se ha dado solución a un problema municipal histórico”, señaló.

Pedro Martín destacó también la inversión para mejorar la recogida de pluviales y evitar que en caso de lluvia las escorrentías de agua lleguen a la autopista.

CONTRATACIÓN

Por su parte, Carmen Luz Baso detalló que “la ejecución de las obras conlleva la contratación de un equipo de 20 personas, que se repartirán en dos turnos de manera que se puedan mantener activas las obras durante los siete días de la semana”. Además, añadió que antes de empezar con los trabajos, se ha procedido al refuerzo de señalización viaria, tanto horizontal, como vertical y cartelería y a la reparación de tapas de pozos y arquetas en la calzada, que eran peligrosos para la circulación de vehículos.

La consejera insular explicó que la lista de trabajos previstos incluye mejoras de las instalaciones de saneamiento, de baja y media tensión, alumbrado público, telecomunicaciones, además del asfaltado y pavimentación de toda la zona.

Fuente: Diario de Avisos